Constitucion.ai – UCentral Chat Constitucional is an AI-powered chat tool developed by Universidad Central de Chile to facilitate understanding and discussion of the Propuesta de Nueva Constitución Política de la República de Chile, ahead of the plebiscite held on December 17, 2023. The platform invites users to engage in conversation with an advanced AI to explore, analyze, and discuss the constitutional text in an academic, semantically-informed manner. The service emphasizes accessibility, citizen empowerment, and transparent collaboration, leveraging GPT-4 technology to explain complex constitutional provisions in plain language and to enable interactive dialogue.
How to use Constitucion.ai
- Open the chat interface. Begin a conversation with the AI to explore the Propuesta Constitucional.
- Ask questions or request analysis. Use natural language to request explanations, summaries, or in-depth analysis of specific articles or themes.
- Engage in dialogue. The AI provides explanations and clarifications, presenting information in a way that mimics a conversation with an expert, while noting that formal legal interpretation may rely on additional considerations beyond semantic analysis.
- Explore specialized tools. Access ConstitucionGPT for a more advanced, personalized dialogue (available to Plus subscribers).
Nota: Este es un análisis académico basado en modelos de análisis semánticos de lenguaje de gran escala. Las interpretaciones de alcance formal y legal pueden depender de otras consideraciones y fuentes.
Acceso y alcance
- Acceso sin barreras desde cualquier lugar a través del sitio web interactivo.
- Enfoque en hacer la información constitucional accesible, comprensible y relevante para todos los ciudadanos.
- Transparencia y colaboración comunitaria: el proyecto fomenta la revisión y el debate público, con disponibilidad de su base de conocimientos en GitHub para revisión colaborativa.
Tecnología y seguridad
- Potenciado por la tecnología de IA de última generación (GPT-4) para desglosar y explicar la Constitución en lenguaje cotidiano.
- Compromiso con la claridad, confiabilidad y mejora continua de los procesos y conocimientos compartidos.
- Enfoque en traducir documentación legal compleja a conversaciones cotidianas para facilitar la comprensión.
Interfaz y experiencia de usuario
- Interfaz interactiva y accesible para dialogar, preguntar y profundizar en el texto constitucional.
- Opción de ampliar la experiencia con ConstitucionGPT para interacciones más avanzadas y personalizadas (suscriptores Plus).
Términos y condiciones
- El proyecto se presenta como una colaboración abierta con la comunidad, promoviendo participación y revisión de contenidos.
- La información proporcionada es de carácter educativo y analítico, y no debe considerarse asesoramiento legal oficial.
Sobre la plataforma
Constitucion.ai fue diseñado y desarrollado por Kemeny.Studio para empoderar a los ciudadanos a través de la inteligencia artificial, con un énfasis especial en la claridad educativa y la participación cívica en Chile.
Seguridad y ética
- Transparencia en los procesos y sesgos, con esfuerzos para hacer visibles los aprendizajes y las mejoras a través de repositorios abiertos (GitHub).
- Compromiso con un diálogo claro, responsable y orientado a aumentar la comprensión pública del texto constitucional.
Características principales
- Acceso sin necesidad de registro para la interacción básica con la Propuesta Constitucional
- Interacción en lenguaje natural para obtener explicaciones, resúmenes y análisis detallados
- Explicaciones basadas en IA con un enfoque pedagógico y semántico
- Opción ConstitucionGPT para conversaciones más avanzadas (suscriptores Plus)
- Colaboración comunitaria y revisión de contenidos a través de GitHub
- Enfoque en traducir lenguaje jurídico complejo a conversaciones cotidianas
- Disponibilidad en plataformas web con acceso desde distintos dispositivos